Como nuevo servicio, la telefonía IP tiene características y ventajas propias que los servicios tradicionales no pueden igualar. Según la tendencia actual de desarrollo de la tecnología de redes, se puede prever que en un futuro próximo la telefonía IP reemplazará gradualmente a los teléfonos PSTN tradicionales.
En comparación con los teléfonos tradicionales, la telefonía IP tiene las siguientes ventajas:
(1) Ahorro de ancho de banda. El ancho de banda que consumen los teléfonos con conmutación de circuitos es de 64 Kbps. La telefonía IP sólo necesita entre 6 y 8 Kbps (incluso menos de 2,4 Kbps), lo que ahorra ancho de banda y reduce costes.
(2) Costes de llamada reducidos. La reducción de costes reduce el coste de las llamadas, especialmente en el caso de las comunicaciones de larga distancia.
(3) La inteligencia se puede integrar fácilmente. La red telefónica IP hereda los módulos inteligentes de la red informática y puede controlar de forma flexible la señalización y la conexión, lo que favorece el desarrollo de diversos servicios de valor añadido.
(4) Estructura de sistema abierto. El sistema de protocolos de telefonía IP es abierto, lo que favorece la estandarización e interconexión de productos de diversos fabricantes.
(5) Integración de servicios multimedia. La red de telefonía IP permite la transmisión simultánea de voz, datos e imágenes, sentando las bases para la prestación integral de servicios multimedia en el futuro.
En comparación con los teléfonos tradicionales, la telefonía IP tiene las siguientes ventajas:
(1) Ahorro de ancho de banda. El ancho de banda que consumen los teléfonos con conmutación de circuitos es de 64 Kbps. La telefonía IP sólo necesita entre 6 y 8 Kbps (incluso menos de 2,4 Kbps), lo que ahorra ancho de banda y reduce costes.
(2) Costes de llamada reducidos. La reducción de costes reduce el coste de las llamadas, especialmente en el caso de las comunicaciones de larga distancia.
(3) La inteligencia se puede integrar fácilmente. La red telefónica IP hereda los módulos inteligentes de la red informática y puede controlar de forma flexible la señalización y la conexión, lo que favorece el desarrollo de diversos servicios de valor añadido.
(4) Estructura de sistema abierto. El sistema de protocolos de telefonía IP es abierto, lo que favorece la estandarización e interconexión de productos de diversos fabricantes.
(5) Integración de servicios multimedia. La red de telefonía IP permite la transmisión simultánea de voz, datos e imágenes, sentando las bases para la prestación integral de servicios multimedia en el futuro.